Universal Music Group
DATA Y SMART TECHNOLOGY
Desarrollo de metodologías para el monitoreo y la escucha permanente del desempeño de playlists, buscando como objetivo final la identificación y el aprovechamiento de oportunidades para incrementar el número de reproducciones (streams) de las playlists de Universal Music Group y posicionarlos mejor en el top de Spotify.
Reto
Aumentar el número de playlists de UM posicionadas en el Top 250 de playlists de Spotify, a través del entendimiento de la data generada por el análisis de las listas más exitosas y a las prácticas de la competencia.
Conectarse a la API de Spotify, que entrega información sobre las playlists mejor posicionadas para analizar las variables que hace que una playlist esté mejor posicionada. Pueden estar asociadas a cantidad de tracks, imagen de playlist, cantidad de followers.
Solución
Puesta en marcha de una estrategia basada en el análisis de la data disponible de Spotify para la identificación de oportunidades que contribuyan a la maximización de playlists de UMG en el Top 250. Esta estrategia involucraba los componentes de integración de la data con una plataforma digital, análisis y extracción de insights, formulación de hipótesis, y diseño y puesta en marcha de accionables.
Explorar el ecosistema digital propio y del tercero (Spotify) para identificar territorios de oportunidad en términos de integración de información. Lanzamiento de casos de Uso que habilita capacidades analíticas alrededor de Playlists en Spotify para 6 países en la región.
Resultado
- Metodología de análisis y medición de desempeño
- Plataforma funcional, para la integración automatizada y el enriquecimiento de la data
- Aumento del número de entradas de playlists de UM al Top 250
- Definición de benchmark de buenas prácticas de pauta para la entrada de playlists en Top 250
- Hoja de Ruta con Casos de Uso priorizados por área de negocio
- Plataforma de integración y dashboarding sobre PowerBI + Azure
- 8 Oleadas analíticas exploratorias que han permitido responder numerosas hipótesis sobre los factores de impacto a los resultados
Impacto
entradas en playlists
aumento promedio semanal en las entradas de playlists
posicionamiento en las playlists curadas
La estrategia de datos nos ha permitido entender las variables que tienen un mayor impactan en Spotify para lograr un mejor posicionamiento.
El proceso de transformación digital de la industria musical plantea nuevas oportunidades de negocio, que se enriquecen gracias al crecimiento exponencial de las plataformas de streaming, y al volumen de datos que esto conlleva. Así, el reto de este proyecto se ha centrado en la administración de esos datos y en cómo convertirlos en información de valor, que posibilite monitorear el negocio y tomar decisiones en el momento adecuado.